Dr. Paul Jacob Pérez Cruz
Reumatólogo
¿Has tenido Dolor?
¿Qué es el Dolor?
El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión en algún órgano o sistema del cuerpo humano.
El dolor es un dato subjetivo, intangible, todo paciente que lo padece no lo puede demostrar, de ahí la importancia de que su médico tratante pueda reconocerlo con una actitud empática.
Las enfermedades reumáticas como causa de dolor
El dolor es la principal manifestación de las enfermedades reumáticas.
Pueden presentarse a cualquier edad y sexo.
A diferencia de los que comúnmente se cree, las enfermedades reumáticas pueden afectar a cualquier persona.
Por tal motivo es importante consultar al médico correcto en el momento correcto.
¿Son raras las enfermedades reumáticas?
Definitivamente no, se conocen más de 200 enfermedades reumáticas que afecta a niños y adultos de ambos sexos. Datos que publica la Asociación Americana de Enfermedades Autoinmunes (AARDA), es posible que éstas afecten a más de 50 millones de personas al rededor del mundo.
¿Todas las Enfermedades Reumáticas tienen el mismo orígen?
No, las Enfermedades Reumáticas pueden clasificarse en dependencia a la causa que las genera:
Enfermedades reumáticas Autoinmunitarias
Enfermedades reumáticas asociadas al desgaste articular o lesión de partes blandas
Enfermedades reumáticas metabólicas
Enfermedades reumáticas de origen infeccioso
¿Has presentado lo siguiente?
¿Dolor en 1 o más articulaciones por más de 2 semanas?
¿El dolor no se quita o se quita parcialmente con analgésicos convencionales?
¿Sensación de rigidez articular principalmente por las mañanas?
¿Te despierta el dolor articular por las noches?
¿Fatiga durante el día y/o insomnio por las noches?
¿Tienes antecedentes familiares de personas con enfermedades reumáticas?
Si respondiste SI a al menos una pregunta, es probable que tengas una enfermedad reumática, por lo que es necesario consultar con un reumatólogo
¿Qué es un Reumatólogo?
Es un médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas.
Usualmente el entrenamiento dura de 10 a 12 años teniendo que graduarse como médico general (6 años), después con la especialidad de Medicina Interna (4 años) y por último con la subespecialidad en Reumatología (2 años).