Acerca de mi

Curriculum Vitae

¡Hola! - Soy el Dr. Paul Jacob Pérez Cruz

Desde temprana edad me ha fascinado el estudio de las ciencias naturales, lo que me llevó a ganar por dos años consecutivos las "Olimpiadas Estatales de Biología", permitiéndome competir en las "Olimpiadas Nacionales de Biología" obteniendo un 3er lugar a nivel nacional.

Posteriormente realicé mis estudios de Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Orgullosamente egresado con las especialidades en Medicina Interna y Reumatología por el Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca", donde me permitió el desarrollo de habilidades diagnóstico-terapéuticas basadas en metodologías científicamente estructuradas para lograr el mayor beneficio y calidad en atención en mis pacientes.

Durante mi entrenamiento médico realicé diversas estancias formativas académicas en el extranjero: Ospedale Universitario degli Universitat di Sassari, en Italia donde realicé prácticas en la clínica de cardiología de adultos, después realicé una estancia formativa en el Parc de Salut Mar en la ciudad de Barcelona en el servicio de Reumatología donde me entrené en terapias biológicas y estrategias diagnósticas, algunos años después realicé una estancia formativa en el Hospital Universitario del Karolinska Intitutet de Estocolmo en el servicio de Reumatología donde se desarrollaron habilidades de diagnóstico y tratamiento enfermedades autoinmunitarias.

También realicé una estancia formativa en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en el servicio de reumatología con un enfoque en el diagnóstico y tratamiento de vasculitis sistémicas.

He participado en diversas publicaciones científicas en revistas médicas de alto impacto, relacionadas principalmente a la afectación de la artritis reumatoide a nivel cardiaco y metabólico.

He participado como Enlace Médico-Científico de Inmunología para una compañía farmacéuticas trasnacional, generando un sustento científico para el uso de terapias biológicas en pacientes con enfermedades reumáticas.

Para asegurar la excelencia en mi práctica científica trato de mantenerme al día en la información médica de una rama tan creciente como lo es la reumatología por lo que frecuentemente me encuentro como asistente u organizador de actividades de educación médica continua.

Desde el 2020 he formado parte de la Mesa Directiva del Colegio Jalisciense de Reumatología, y orgullosamente, seré el presidente del Colegio, durante el año 2023.

Soy un Reumatólogo que se preocupa por siempre otorgar una atención de alta calidad y basada en conceptos científicos firmes pero siempre con gran calidez humana y empatía, siempre trato de ponerme en los zapatos de mis pacientes.